24/10/2013 - Ya es oficial: Geely inauguró su fabricación en Uruguay

Geely inaugura su fabricación en Uruguay

En presencia del presidente José Mujica y el ministro Roberto Kreimerman, se produjo el tradicional corte de cintas formalizando el comienzo de la producción en el país.

A partir de un acuerdo de cooperación establecido en el 2011 entre Geely International Corporation y Nordex S.A., finalmente se concretó la inauguración oficial de la nueva línea de producción.

El primer fabricante independiente de la República China, actual propietario de Volvo Cars, de Manganese Bronze, fabricante de los clásicos taxis londinenses, y de la australiana DSI, uno de los mayores fabricantes de transmisiones del mundo, concreta entonces con este evento, la puesta en marcha de su primera factoría en continente americano.

La inversión inicial, financiada conjuntamente entre ambas empresas, fue del orden de los 14 millones de dólares, que totalizará una vez finalizado el proyecto, un valor superior a los 40 millones de dicha moneda.

Quienes de cierta forma frecuentamos las instalaciones de Nordex, pudimos apreciar la evolución de las obras. En el gran predio de la avenida César Mayo Gutiérrez, se construyeron cerca de 12.000 m2, destinados a las áreas de soldadura y montaje final de las unidades, y de otros 3.000 m2 más para la sección pintura.

Geely entonces se instala en Uruguay para fabricar en una primera etapa el ya conocido Emgrand EC 7, presente en nuestro mercado desde hace algunos años. Es un gran sedán que se presentó al mercado local como clase ejecutiva de la marca, con 4.397 mm de largo, motorizado con un propulsor de 1.8 lts. y 140 HP de potencia, asociado a una caja manual de 5 velocidades. En el corto plazo tendrá la opción de una caja automática CVT.

El equipamiento es full, incluyendo climatizador, dirección, pack eléctrico, frenos con ABS y EBD, doble airbag, tapizados en cuero y sensor de reversa entre otros.

Y en una instancia posterior, prevista para el año entrante, harán lo propio con el pequeño LC. Se trata del simpático city car que mide 3.598 mm de largo y se impulsa con un motor de 1.342 cc, capaz de liberar 86 HP de potencia. En este caso habrá además una segunda versión, el LC Cross y ambos contarán también con el equipo completo de serie, incluyendo aire acondicionado, dirección, vidrios, ABS y doble airbag.

El evento

Entre las personalidades más destacadas, cabe mencionar al presidente de la República José Mujica, al ministro de Industria, Energía y Minería, ingeniero Roberto Kreimerman, Federico de Posadas, CEO de Nordex S.A. y al presidente de Geely International Corporation, Lin Zhang.

Estuvieron además las principales autoridades del Grupo Gandini, propietarios de Geely Motors do Brasil, incluyendo al presidente José Luiz Gandini y su padre Carlos, y las del Grupo Fiancar, representante oficial de la marca en nuestro país.

Federico de Posadas hizo referencia a la importancia de la elección de nuestro país por parte de la marca china, innegable respaldo a la gestión que se viene desarrollando con la producción de vehículos de otras marcas como el camión liviano Kia Bongo, el mediano Aeolus Dongfeng y los pesados Renault Trucks. Agradeció por ello al presidente de la coproración y a las autoridades del gobierno nacional, por el apoyo y la confianza brindados. Extendió además su reconocimiento al equipo de Geely y a los funcionarios de la planta que diariamente se capacitan y preparan adecuadamente para sus tareas, y las representaciones de los bancos HSBC y Nuevo Banco Comercial, parte importante del emprendimiento.

Y finalmente, el recuerdo eterno para don Ernesto Soler, personalidad indiscutida dentro del sector automotor nacional e impulsor incansable de la industria local.

Luego de las palabras del ministro Kreimerman, referidas a la importancia de este emprendimiento industrial que se suma a otros, ya en funciones y aún en desarrollo, que fortalecen la realidad industrial del país con todos los beneficios que implican para los uruguayos, fue el turno del presidente de la República, José Mujica.

Con un discuro de corte eminentemente político y tal como él mismo lo definió, planteó algunas reflexiones centradas en la importancia de las inversiones en la mejora de la calidad de vida de las personas.

Agradeció a los emprendedores "que tienen el coraje de invertir y arriesgar" y que naturalmente pretenden obtener ganancias por dichas inversiones. "Para ser dueños de nuestro futuro debemos ser más desarrollados", apuntó.

Se refirió además a la necesidad de éxito en las gestiones de los empresarios. "No hay nada más difícil que sacarle un peso a un empresario fundido", resumió, aludiendo a las negociaciones por los ajustes salariales.

Destacó que a pesar de la crisis europea, su población igual vive dignamente gracias al desarrollo logrado durante muchos años atrás. "Aún en la penuria, les da resto para sobrevivir con decencia", dijo el mandatario.

A modo de cierre, el presidente José Mujica dijo: "No se debe paralizar la esperanza que la gente tiene. Mantengamos el fuego prendido de la esperanza en nosotros mismos".

Producción

Basada en los standards de seguridad que surge de la sinergia entre Geely Holding Group y Volvo Cars, esta nueva línea de producción fabricará 10.000 unidades anuales, en una primera etapa. El objetivo propuesto, apunta a duplicar esa cifra destinada esencialmente a la exportación hacia los mercados del Mercosur y en particular, el brasileño.

Una vez estabilizada, esta nueva industria generará 300 nuevos puestos de trabajo directos y 900 indirectos.

A modo de promoción, Grupo Fiancar, representante oficial de Geely para Uruguay, lanzará una partida de 33 unidades que se ofrecerá a un precio especial.

 

Galería de fotos - Geely inauguró su fabricación en Uruguay

Geely inaugura su fabricación en Uruguay Presidente José Mujica y ministro Roberto Kreimerman presiden el evento Presidente José Mujica y ministro Roberto Kreimerman José Luiz Gandini, presidente de Geely Motors do Brasil, y Alfredo Lempert, director de Grupo Fiancar Lin Zhang, Director de Geely International Corporation y Alfredo Lempert, director de Grupo Fiancar
Federico de Posadas, CEO de Nordex S.A. y presidente José Mujica Richard Lempert, director Grupo Fiancar; Michael Gao, Geely Representative; Sandy Sun, Geely Sales Manager Uruguay, Argentina & Brasil; Guan Sun, Geely Sales Manager Latinoamérica y Gustavo García, Country Manager Geely Uruguay Primera unidad del Geely Emgrand EC 7 fabricado en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay
Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay
Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Geely inaugura su fabricación en Uruguay Don Carlos Gandini (der.), incansable fundador del Grupo Gandini

Publicado: 24/10/13 - 11:10 hs. - Textos: Luis Piedra Cueva (miembro de APUM, Asociación de Periodistas Uruguayos del Motor) - Fotos: Luis Piedra Cueva y Comunicación Grupo Fiancar.

Búsqueda de artículos anteriores por mes y tema

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Formulario de Contacto

AutoAnuario Noticias

Se requiere tener el reproductor de Flash activado para ver esta sección.

Obtener Adobe Flash Player