20/12/2013 - Inversión sobre ruedas: los autos clásicos

Alfa Romeo súper 8C-35 Type C

Los autos clásicos se reevaluaron 28% promedio el último año, 115% en cinco años y cerca de un 430% en una década.

Alejados de la simple solución a los problemas de movilidad para lo que fueron creados los vehículos en general, los automóviles clásicos se han convertido en una alternativa para realizar buenas inversiones que además permiten ser disfrutadas.

En algunos casos son divertimentos para hombres ricos, pero los autos antiguos se posicionan en el podio de las mejores inversiones para este segmento, dejando atrás obras de arte, joyas y hasta el oro.

Según la consultora inglesa Knight Frank –encargada de mostrar la rentabilidad de bienes de lujo– la performance de las joyas históricas automotrices ha disparado sus precios en ventas y remates particulares más de 400% en los últimos diez años. Analizando en retrospectiva, los autos clásicos se reevaluaron 28% promedio el último año, 115% en cinco años y cerca de un 430% en una década.

Un excelente ejemplo es la legendaria “Flecha de Plata” comandada por Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón de Fórmula 1. El Mercedes Benz W196R con el que ganó su segundo título en 1954 se vendió en Inglaterra por 19,6 millones de libras (U$S23.137.000), el récord para la venta de un auto subastado.

También está el caso del Alfa Romeo súper 8C-35 Type C, que alcanzó un valor de más de 9 millones de dólares en su última subasta en 2013. Este ejemplar fue con el que Tazio Nuvolari compitió en 1935 y es uno de los autos de competición más valorados en el mundo.

Pero no solo los autos clásicos de competición se muestran como inversiones interesantes. Los automóviles de producción –o sea, que se han producido en serie– y de épocas más recientes también pueden representar una oportunidad. Por ejemplo, el Alfa Romeo Giulietta Spyder, vehículo reconocido por su diseño y alta performance, exitoso desde que fue presentado en 1961, oscilaba en ese momento los U$S2.750.

De acuerdo con información proporcionada por la consultora Hagerty, en el año 2006 este clásico Alfa Romeo en perfectas condiciones tenía un valor aproximado de US$37.000 en el mercado norteamericano. Hoy en día, el precio de mercado de esta unidad trepa a US$46.000, representando una suba del 24% en los últimos 7 años.

Esta forma de inversión es apta tanto para pequeños inversores, que pueden optar por adquirir un solo vehículo clásico de serie, como para grandes coleccionistas que ostentan piezas únicas en sus colecciones. Algunos ejemplos de estos son el diseñador Ralph Lauren o el presentador norteamericano Jay Leno.

Muchas son las opciones de inversión, pero pocas de ellas permiten disfrutar de ese enamoramiento que generan los automóviles. La belleza en sus diseños y las sensaciones que crean al conducirlos, exceden las ganas de contemplarlos para también querer vivirlos.

 

Galería de fotos - Volver a los clásicos

Alfa Romeo súper 8C-35 Type C Alfa Romeo Giulietta Spyder 1961 Alfa Romeo Giulietta Spyder 1961 Alfa Romeo Giulietta Spyder 1961

Publicado: 20/12/13 - 16:45 hs. - Textos y fotos: Prensa Alfa Romeo.

Búsqueda de artículos anteriores por mes y tema

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Formulario de Contacto

AutoAnuario Noticias

Se requiere tener el reproductor de Flash activado para ver esta sección.

Obtener Adobe Flash Player