Mundial GP3, Rally Nacional, Fórmula 1 y Dakar Series en el resumen del fin de semana de Mario Rosa.
Mundial GP3 – Alemania
Santiago Urrutia no la tuvo fácil.
Un fin de semana complicado para el jovencito piloto uruguayo Santiago Urrutia en la cuarta presentación del Mundial de la GP3, esta vez en el autódromo alemán de Hockenheim.
Tal vez fue el peor fin de semana desde su arribo al viejo continente para iniciar su carrera deportiva hacia lo máximo.
No pudo ser competitivo y varias cosas sucedieron para ello. Una –quizás la principal– fue que la puesta a punto del auto no estaba adecuada a sus necesidades ya que el equipo Koiranen GP optó por salir a pista viernes y sábado con una configuración adecuada para su piloto estrella, el sueco Jimmy Eriksson.
Para el domingo, y realizando algunos cambios en la puesta a punto del auto, Santiago Urrutia pudo manejar con mayor soltura en la segunda carrera y su ritmo estuvo más acorde a sus condiciones.
Tras el fin de semana en el autódromo alemán, se impuso una charla con su ingeniero y mecánico para establecer una estrategia de trabajo diferente que le ayude a minimizar la falta de experiencia por todos conocida.
Seguramente a partir del próximo GP (Hungría) este fin de semana, el equipo trabajará específicamente con el uruguayo basándose en una metodología diferente para ayudarle a mejorar en la dura especialidad.
En la carrera del sábado, Santiago Urrutia finalizó 22º y en la competencia del día domingo llegó en la posición 22ª.
Rally Nacional – 5ª fecha en Young
Zeballos/Dotta ganan y se afirman en pro del título.
Rodrigo Zeballos/Sebastián Dotta (Mitsubishi Evo 9) consiguieron la victoria final y dan un paso importante en aras de recuperar la máxima corona que le ha sido esquiva en los últimos años. El equipo venció de punta a punta tras los 13 cronometrados que dieron forma al Rally de Young, 5ª fecha del Campeonato Nacional de la especialidad, llevándose los trofeos de la clasificación general y en la categoría RC2. Los escoltas fueron los pandenses Martín y Omar Cánepa (Mitsubishi Evo 9) tras ejemplar batalla durante los dos días de competencia pura.
El público también se impuso de punta. Desde la rampa de largada nocturna el viernes a la noche hasta el último tramo del día viernes, la presencia de espectadores fue formidable.
En lo que refiere a la categoría RC2N, el triunfo de Diego Elola/Victoria Canoniero (Mitsubishi Evo8) no merece objeciones y cortó una racha impactante de Cigliutti/Correa de cuatro victorias consecutivas.
Por su parte, Fernando Pujol/Joaquín Varela (Renault Clio) se impusieron en la RC4; en la RC5 se impusieron Dios/Varela quienes quedaron en solitario; en la RC5 Nacional triunfaron por mínima diferencia Galaretto/Malagamba y en la RC10N vencieron Machado/Pereyra.
Un total de 21 equipos de 37 que largaron el sábado finalizaron la carrera tras recorrer los 13 tramos cronometrados en tanto que por el sistema de Súper Rally varios se reengancharon el domingo por lo que 32 llegaron a la meta.
Fórmula 1 – GP de Alemania
Ganó Nico Rosberg y festejaron todos.
El piloto alemán de Mercedes y líder del Mundial de Fórmula 1, Nico Rosberg, ganó el GP de Alemania, con casi 20 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, el finlandés Valeri Bottas sobre Williams. Lewis Hamilton, compañero de Rosberg, completó el podio, por delante de Sebastien Vettel (Red Bull), Fernando Alonso (Ferrari) y Daniel Ricciardo (Red Bull).
La carrera ha sido, una vez más, un dominio aplastante del equipo de Stuttgart. Las flechas plateadas de Mercedes Benz han enseñado su superioridad absoluta en dos maneras diferentes, pero igual de demoledoras para la moral de los demás equipos. Rosberg ha salido de la 'pole' y ha participado en otra competición en la que sólo luchaba contra los récords del circuito. Lewis Hamilton, en cambio, tenía que recuperar muchas posiciones tras la penalización por cambiar la caja de cambio, que le había obligado a largar del puesto número veinte.
El inglés en la vuelta 16, antes de su primera parada, ya ocupaba la segunda plaza, formando la pareja clásica de esta temporada con su compañero de equipo. Sin embargo, las paradas volvían a mezclar las cartas y por muy poco los Mercedes no lograban otro doblete.
En este campeonato 'monomarca', aparecía la Ferrari de Fernando Alonso, autor de una gran salida y capaz de luchar a la par con los Red Bull del campeón del mundo Vettel y de su compañero Ricciardo. El asturiano llegaba a poner en escena un apasionante duelo en las últimas vueltas de carrera con el piloto australiano, una pelea por la quinta plaza que acababa con la victoria del español.
En la largada, un aparatoso accidente, sin consecuencias físicas de Felipe Massa, cuyo Williams volcó tras tocarse con el McLaren de Kevin Magnussen, había propiciado la entrada del Safety Car y obligado al piloto brasileño a abandonar la carrera.
Durante la conferencia de prensa tras el GP, el vencedor dijo lo siguiente: "¡Qué día tan genial después de tantos buenos eventos para mí esta semana! Vine aquí esperando ganar, y ha funcionado perfectamente. Mi Flecha Plateada fue muy dominante, así que gracias al equipo por este coche fantástico. Antes de la carrera, estaba preocupado por si la distancia se reducía debido a la ausencia de la suspensión FRIC, pero volvimos a ser los más rápidos una vez más. Hice una estrategia de dos paradas, que fue complicada de gestionar al final de las tandas, ya que apenas me quedaban neumáticos. Estoy muy contento por Mercedes; ha sido la primera victoria en muchos años en Alemania. Gracias por el apoyo en Hockenheim, los aficionados fueron increíbles".
Mundial pilotos: Rosberg (190), Hamilton (176), Ricciardo (106), Alonso (97), Bottas (91), Vettel (82).
Dakar Series – Desafío Guaraní
Sergio Lafuente toma la delantera en Quad.
La segunda fecha de la Dakar Series tiene como sede a Paraguay con su primera experiencia: el desafío Guaraní. Dakar Series es un certamen Sudamericano donde se compite en la modalidad de Rally Raid y los puntos conquistados son claves para poder acceder al Dakar del siguiente año (en este caso 2015) con importantes ventajas en los costos de inscripción que, dicho sea de paso, son muy onerosos.
Uruguay se presentó con 7 pilotos. Cuatro en la categoría Motos y tres en la categoría Quad.
En la categoría Quad, el gran Sergio “Oso” Lafuente tomó la delantera y buscará durante los cuatro días de carrera mantener el liderazgo y lograr la victoria, resultado clave en sus aspiraciones de ganar el Dakar Series tras vencer en la fecha inaugural disputada en Argentina (Desafío Ruta 40).
Por su parte, Germán Fernández en la categoría Motos, tuvo un muy buen inicio y tiene firmes expectativas de poder acceder al podio.
Mauro Almeida y Diego Licio siguen en carrera en la categoría Quad en tanto que Sebastián Fernández hace lo propio en Motos conformando el grupo de cinco pilotos compatriotas que siguen en competencia por los duros caminos guaraníes.
Publicado: 22/07/2014 - 15:03 hs. - Textos: Mario Rosa (integrante de APUM, Asociación de Periodistas Uruguayos del Motor). Fotos: difusión.